La Seguridad Social registró 1.596.286 afiliados extranjeros en septiembre, lo que supone 132.550 ocupados menos que en el mismo mes de 2012, y 11.323 menos que en agosto de este año, según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Los cotizantes extranjeros fueron 1.596.286, del total de los 16.305.445 afiliados que tenía la Seguridad Social en septiembre, esto es, el 9,7% del total. Del total, 842.246 eran hombres y 754.040, mujeres.
De los más de 1,5 millones de afiliados extranjeros, 605.446 procedían de la Unión Europea (UE) y 990.840 de otros países. La mayoría provenía de Rumanía (249.276), Marruecos (178.890), Ecuador (92.812), China (88.467), Bolivia (75.120) y Colombia (70.563).
En ese mes, la mayoría de afiliados extranjeros estuvo en el régimen general (970.139), mientras que en el de autónomos hubo 223.887, en el mar, 4.634, y en el carbón, 313. Dentro del régimen general, el sector que concentró el mayor número de adscritos a la Seguridad Social fue la hostelería, con 256.811 (el 6,2% menos que en el mismo mes del año pasado), seguido del hogar, con 222.059, un aumento del 4,4 %. En el sector agrario hubo 175.253 afiliados, el 23,2 % menos; en comercio; reparación de vehículos de motor y bicicletas, 173.426, el 6,8% menos; y en las actividades administrativas y servicios auxiliares, 106.507, el 10,6 % menos.
Entre los autónomos, el mayor número de afiliados estaba en comercio; reparación de vehículos de motor y bicicletas (70.026), el 6,3% más; seguido de la hostelería (46.069), un alza del 3,3%; y de la construcción (25.598).
Catalunya concentró el 23,45% de los afiliados extranjeros, seguida de la Comunidad de Madrid (21,15%), Andalucía (10,88%) y la Comunidad Valenciana (10,09%).
Fuente: Público.es