Las oficinas de Empleo de Madrid priorizan la contratación de parados que cobran la prestación

El Gobierno regional de la Comunidad de Madrid ha decidido primar en sus oficinas de empleo la contratación de parados que cobran la prestación por delante de los desempleados de mayor duración. En concreto, las oficinas están priorizando la contratación de jóvenes de entre 20 y 45 años y con estudios de Bachillerato, ya que son los que más fácilmente se pueden reinsertar en el mercado laboral.

Se trata de un nuevo proyecto, descrito por la propia consejera de Empleo, Ana Isabel Mariño, como «plan piloto», con el que las ofertas de trabajo que lleguen a las oficinas se darán antes a los desempleados que cobran el paro que a quienes no reciben ninguna ayuda con el objetivo de ahorrarse el pago de las prestaciones.

Si bien, la propia Mariño ha asegurado que el propósito de este plan es «modernizar» las oficinas y conseguir una mayor «empleabilidad» de los parados de la región, «tanto de los que están cobrando el subsidio como de los que no». Además, este plan piloto se está ejecutando en solo cuatro oficinas, aunque en el futuro podría extenderse a todas.

Antes de que se emitiera esta orden, la prioridad en las oficinas de empleo la tenía el que llevara más tiempo desempleado, sobre todos los parados de larga duración y gente condificultades especiales de inserción.

Según ha informado este martes la Cadena Ser, los propios trabajadores de las oficinas de empleo de la Comunidad afirman que sus jefes les han dado instrucciones de este tipo. «A nosotros ahora nos hacer sondear primero a los que cobran prestaciones, con lo que la gente que lo necesita más no está recibiendo la oferta», denuncia la empleada Ana María (nombre ficticio). Otro trabajador asegura que solo se buscan perfiles «de entre 20 y 45 años con al menos bachiller superior».

Continúa en…

http://www.20minutos.es/noticia/1820341/0/comunidad-de-madrid/contratacion/parados/

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.