Toda la prensa escrita y también la digital recogen ese denominado «memorándum de entendimiento» que este martes firmaban los titulares de empleo alemana y española en Madrid. Un acuerdo para dar trabajo cualificado, de aquí a 2016, a cinco mil jóvenes españoles en Alemania. Más de treinta mil plazas de formación se quedaron, en 2012, sin cubrir en Alemania, la mayoría de ellas relacionadas con la industria alimentaria (carniceros, cocineros y panaderos, sobre todo).
Alemania es, de hecho, uno de los pocos países europeos con vacantes sin cubrir en numerosas escuelas y centros sanitarios por todo el país. Así que, con un envejecimiento notable de su población, no es de extrañar que Ursula Von der Leyen haya calificado este plan como «un golpe de suerte para Alemania». Sin embargo, los sindicatos germanos no son tan optimistas.
Según el «Frankfurter Allgemeine», las centrales sindicales lamentan que «Alemania no esté ofreciendo ningún tipo de futuro a la masa de desempleados de España. Todo lo contrario, los quiere porque salen baratos. Es fruto del ansia de beneficios de algunas empresas», añaden. En la misma línea se pronuncia Neues Deutschland (publicación que se autodefine como socialista y de izquierdas): «que los jóvenes españoles no alberguen grandes esperanzas, ya que con este acuerdo no se aborda la difícil situación de la educación, formación y empleo en España. Solo se va a ofrecer a cinco mil jóvenes un sitio donde formarse hasta 2016. Nada más. La República Federal busca desesperadamente gente valiosa, inteligente, creativa e internacional».
De ahí quizás que el entusiasmo de Fátima Báñez fuera casi menor que el de su homóloga germana. «Gracias por estar en España», repetía este martes la ministra española, a la que, según Telepolis, «pronto habrá que llamar en Alemania ‘la ministra del desempleo’, ya que con ella la tasa de paro ha sobrepasado el 27%, el 56% en el caso de los jóvenes.»Esta revista digital se hace eco de las declaraciones de James Petras, profesor de sociología de Estados Unidos, que este martes lamentaba que, con un plan como este, España vaya a perder lo mejor de sus sectores más dinámicos, innovadores y productivos, que se irán a Alemania, mientras que aquí quedarán «los pobres viejos», añadía.
Continúa en…