El Gobierno vulnera la Ley para utilizar el Fondo de Reserva de la Seguridad Social

El Círculo Catalán de Negocios vuelve a avisar del peligro en que se encuentra el Fondo de Reserva de la Seguridad Social -que se lo puede que garantiza las pensiones- después que la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Fatima Báñez, haz ayer una lectura optimista de que el Estado haya invertido un 97,46% del Fondo en deuda española.

Báñez -que dejó entrever que podría volver a utilizar el Fondo para la paga extra de verano de los pensionistas- dijo ayer que no hay ningún peligro de que el Fondo tambalee y lo argumentó diciendo que la gestión financiera de estos recursos situó la rentabilidad en términos del 4,20%, lo que permitió el Fondo generar unos «beneficios» de 2.970 millones de euros, 753 millones más que en 2011.

En un comunicado, el CCN expone que la ministra no explicó, sin embargo, que el Estado se está saltando sus propias leyes para utilizar el Fondo para hacer frente al mayor aumento de deuda pública de la historia de España en un solo año, 148.000 millones de euros en 2012.

Y es que según el Real Decreto 337/2004, regulador de la Ley 28/2003 en su artículo 3 dispone que “… el Fondo de Reserva podrá invertir en títulos emitidos por personas jurídicas públicas nacionales y extranjeras, de calidad crediticia elevada y con un significativo grado de liquidez” y en el artículo 4 explicita que las inversiones deben seguir “criterios de seguridad, rentabilidad y diversificación”.

Obviamente, explican desde el CCN, la deuda española no tiene una solvencia crediticia elevada ni una buena liquidez e invertir el 97,46% del Fondo en deuda pública español no tiene nada que ver con diversificar la inversión.

De hecho, para poder hacer esta masiva inversion en deuda pública propio, el Estado ha cambiado algunas de las reglas del Fondo de Reserva: elevó del 16% al 35% de la cartera del importe máximo que se puede invertir en un único valor y aumentó de un 11% a un 12% su participación máxima en el total de deuda del Tesoro en circulación.

Para el CCN, el gobierno del Estado actúa «con temeridad» y «está llevando a cabo una política de desinversión en valores seguros para disimular sus deudas, poniendo en peligro las pensiones de los catalanes y de todos los ciudadanos del Estado».

Fuente: http://economia.e-noticies.es/rajoy-tira-del-fondo-de-reserva-de-la-seguridad-social-74534.html

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.