La OIT revela que en los últimos seis meses un millón de europeos han perdido sus empleos

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) hizo un llamamiento a favor de un cambio urgente hacia estrategias centradas en el empleo para hacer frente al agravamiento de la crisis del empleo, que ha dejado a más de 26 millones de europeos sin trabajo.

“Si bien los objetivos fiscales y de competitividad son importantes, es indispensable no perseguirlos a través de medidas de austeridad y de reformas estructurales que no abordan las causas profundas de la crisis”, sostiene la OIT en una panorámica del mercado laboral de la UE(en inglés) en vísperas de su Novena Reunión Regional Europea, que inicia el lunes en Oslo. “En cambio una estrategia centrada en el empleo podría favorecer tanto los objetivos macroeconómicos como los del empleo”.

De acuerdo con la OIT, la situación del empleo ha continuado a deteriorarse desde la introducción de las políticas de consolidación fiscal. Después de una pausa en 2010-2011, el desempleo sigue aumentando y no muestra ninguna señal de recuperación. Sólo durante los últimos seis meses, un millón de personas han perdido sus empleos en la UE.

Sólo cinco países de los 27 de la UE (Alemania, Austria, Hungría, Luxemburgo y Malta) han registrado tasas de empleo superiores a los niveles anteriores a la crisis. Países como Chipre, España, Grecia y Portugal han visto su tasa de empleo disminuir en más de 3 puntos porcentuales tan solo en los últimos dos años.

En la actualidad, hay más de 10 millones de desempleados adicionales en Europa que al comienzo de la crisis. Los jóvenes y los trabajadores poco cualificados son los más afectados.

El desempleo por largo tiempo se está convirtiendo en un problema estructural para muchos países europeos. En 19 de ellos, más de 40 por ciento de los desempleados ahora lo son por largo tiempo, lo cual significa que han estado sin trabajo durante doce meses o más.

El deterioro de la situación del empleo significa además que el riesgo de conflictos sociales es hoy día 12 puntos porcentuales más alto que antes del comienzo de la crisis.

Continúa en…

http://www.ilo.org/global/about-the-ilo/newsroom/news/WCMS_209734/lang–es/index.htm

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.