Desde que comenzó la crisis, el fondo de reserva de la Seguridad Social ha sido uno de los más activos compradores de deuda soberana española. Ha pasado de tener una cartera equilibrada (50% en bonos españoles y 50% en extranjeros) a concentrar prácticamente todos sus riesgos en deuda española (97%). Sólo el año pasado compró 8.877 millones en bonos españoles en el mercado secundario, ayudando a relajar las tensiones sobre la prima de riesgo.
Las desinversiones realizadas desde 2007 han dejado en 1.528 millones su apuesta por la deuda extranjera, un importe un 93% menor que entonces. En total, ha desinvertido 23.000 millones en bonos foráneos.
La decisión de los gestores de la llamada hucha de las pensiones puede ser criticada por su escasa diversificación: en caso de un colapso de la deuda española, los beneficiarios del fondo (los ciudadanos) saldrían damnificados en caso de quita. Al cierre de 2012, el fondo controlaba 58.535 millones de euros, lo que supone el 8,5% de la deuda del Tesoro en circulación.
Fuente: Invertia http://www.invertia.com/noticias/ha-utilizado-hucha-pensiones-bajar-prima-riesgo-2838116.htm