LetsBonus prepara un ERE para despedir al 50% de la plantilla

Dibujo

LetsBonus, la empresa de compra colectiva, ha comunicado hoy a sus trabajadores su intención de acometer un ajuste de plantilla que podría afectar a la mitad de su equipo en España, formado por unas 200 personas. La compañía ha solicitado a sus empleados que organicen una comisión de negociación, a la que presentará la propuesta definitiva de reestructuración durante las próximas semanas.

En un comunicado, la firma ha lamentado «profundamente» tener que abordar esta «difícil pero necesaria» decisión, que responde al propósito de retornar a la rentabilidad y «garantizar la capacidad corporativa de abordar los retos del futuro». La decisión, explica LetsBonus, se ha tomado por la tendencia decreciente del mercado y la estructura actual de la empresa, que está «sobredimensionada» con respecto al volumen de negocio existente. La dirección de LetsBonus ha avanzado que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que presentará próximamente, podría afectar a la mitad de la plantilla en España. Aunque esta cifra, ha precisado, «está pendiente de concretar».

LetsBonus, que tiene su sede en Barcelona, espera que el proceso de negociación se produzca de forma «transparente, respetuosa y justa» y confía en que una vez finalice el proceso de redimensionamiento de su plantilla, se encuentre en una «sólida posición competitiva». La plataforma especializada en la venta online de ofertas y planes de ocio, espera dar por concluido este ajuste laboral a principios de mayo.

El anuncio se produce sólo unas semanas después de que Juan Luis Rico y Joan Pina compraran LetsBonus al grupo estadounidense LivingSocial, imponiéndose a otras firmas interesadas en la operación, como la de la empresa catalana Ofertix. Rico y Pina han sido parte importante del equipo de dirección internacional de LivingSocial durante varios años, con un papel clave en la construcción de la marca LetsBonus. En concreto, Rico ha sido su consejero delegado, mientras que Pina ha ocupado el cargo de director financiero.

Fuente: elpais.com

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.