OCDE: el nuevo dato de paro desvela un alza de 11,4 millones de parados desde el comienzo de la crisis

La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó el pasado mes de febrero en el 7,6%, una décima por encima del dato de enero, poniendo así fin a tres meses consecutivos con descensos del desempleo, según ha informado la institución con sede en París.

En el conjunto de la OCDE, un total de 46 millones de personas carecían de empleo, lo que supone un descenso de 3,8 millones respecto a los máximos de abril de 2010, pero aún representa un alza de 11,4 millones respecto a la situación en julio de 2008.

El pasado mes de febrero, la tasa de paro masculino en la OCDE se situó en el 7,5%, en línea con el dato del mes anterior, mientras que el desempleo femenino se mantuvo en el 7,7%. Respecto a febrero de 2013, el paro masculino ha bajado medio punto porcentual y el femenino cuatro décimas.

En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro en la OCDE se situó en febrero en el 15,5%, en línea con el dato de enero, aunque nueve décimas por debajo del nivel de febrero de 2013.

Entre los países miembros de la organización, las menores tasas de desempleo se registraron en Japón (3,6%), Corea del Sur (3,9%) y México (4,7%), mientras las más elevadas se observaron en Grecia (27,5% hasta diciembre) y España (25,6%).

Fuente: elEconomista.es

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.