El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado que «es razonable pensar que habrá que acudir de alguna manera» al fondo de reserva para pagar las pensiones este año. El Gobierno ya tuvo que echar mano de la hucha de la Seguridad Social en el 2012 (7.003 millones de euros) y el 2013 (11.648 millones).
El número dos del Ministerio de Trabajo ha destacado que en el primer trimestre no ha sido necesario abrir el fondo y ha asegurado que la evolución de las afiliaciones y la recaudación suponen un «indicador adelantado» de mejora. Pero ha admitido que la Seguridad Social «sigue atravesando una situación complicada como efecto de la crisis».
El sistema de la Seguridad Social, ha mantenido, «ha cumplido su función durante la crisis». Y también «contribuirá a la recuperación», ha añadido. El fondo cerró el año pasado con 53.744 millones de euros, lo que supone una caída del 14,7% respecto al año anterior y el 5,25% del PIB.
Durante su comparecencia en la comisión de seguimiento del Pacto de Toledo en el Congreso, Burgos ha sostenido que el año pasado se utilizó lo «estrictamente necesario». El Gobierno tuvo que tirar del fondo para pagar las dos pagas extras de las pensiones de julio y diciembre y la liquidación de su IRPF.
Fuente: elperiodico.com