Condenado el Ayuntamiento de Madrid a pagar parte de la extra de Navidad de 2012 suprimida al personal laboral

El Juzgado de la Sala de lo Social Número 10 de Madrid ha condenado a los organismos autónomos del Ayuntamiento de Madrid y al Consistorio a abonar una parte proporcional de la paga extra de navidad a su personal laboral, que fue suprimida a causa del Real Decreto aprobado de 2012 por el Gobierno central.

En su fallo, al que ha tenido acceso Europa Press, el juzgado estima parte los recursos presentados por los sindicatos CSIT-UP, CC.OO., UGT y CSI-F contra los organismos autónomos del Ayuntamiento y el propio consistorio por aplicar el decreto del Gobierno regional que suprimía la paga extra al personal laboral. Contra la sentencia puede interponerse recurso ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

Al respecto, el juzgado establece al igual que otras sentencias de otras instancias que la gratificación extraordinaria constituye una manifestación del concepto conocido como «salario diferido», que se devenga día a día, aunque su liquidación o vencimiento se realice en determinados meses.

«Los trabajadores tienen derecho a percibir la paga extra de diciembre de 2012 sin aplicación retroactiva del Real Decreto Ley 20/2012, lo que determina la condena al abono de paga extra de diciembre con la cifra que resulte correspondiente a los 14 primeros días del mes de julio», recoge la sentencia al entender que desde inicios de mes «ya habían ido adquiriendo el derecho al percibo de la paga extra de diciembre».

Por ello, el juzgado declara la irretroactividad de dicho decreto, que en las entidades demandadas las pagas extras se devengan semestralmente, que los trabajadores han devengado el derecho a percibir la paga extra de diciembre desde el 1 al 14 de julio de 2012 y se condena a abonar ese importe proporcional a cada uno de los trabajadores.

Fuente: EuropaPress

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.