La Seguridad Social tendrá que volver a acudir al Fondo de Reserva en 2014

España tendrá que volver a tirar del Fondo de Reserva para pagar las pensiones del año que viene, a pesar de la reducción del déficit del sistema. Así lo ha reconocido este lunes el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, quien pese a todo ha tratado de ofrecer una versión optimista a los pensionistas.

En la presentación en el Senado de los presupuestos de la Seguridad Social para 2014, Burgos ha reconocido que habrá que acudir a las reservas pesa ha que el déficit se ha quedado por debajo de las previsiones, en el 1,1% del Producto Interior Bruto.

El secretario de Estado ha atribuido a las medidas del Ejecutivo que encabeza Mariano Rajoy —especialmente a la contención del gasto— y a la mejora de la actividad económica la reducción del saldo negativo. Esa rebaja del déficit permitirá, según él, cubrir las prestaciones de 100.000 nuevos pensionistas y «afrontar mejoras en las pensiones». En este sentido, ha destacado que el gasto en pensiones representará el 10,7% del PIB, lo que supone la cifra más alta de la historia.

En plena tramitación de la reforma del sistema de pensiones que prepara el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Burgos ha señalado que estas se «revalorizarán en lo que nuestra capacidad nos permite», pero ha prometido que en cualquier caso «serán más altas y llegarán a un mayor número de ciudadanos».

Pero el secretario de Estado también ha destacado que, más allá de posibles subidas, la mejora del poder adquisitivo de los pensionistas en el ejercicio actual llegará gracias a la baja inflación. «Para muchos será una mejora muy elevada», ha resaltado.

Burgos ha defendido que el nuevo índice de revalorización de estas prestaciones y la introducción de un factor de sostenibilidad en el proyecto de reforma de las pensiones solo buscan «garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas» de forma sostenible.

Sin embargo, la oposición en pleno se opone a la propuesta del departamento que lidera Fátima Báñez, como quedó claro el pasado miércoles. Burgos ha criticado esta postura y ha censurado a «quienes prefieren no hacer nada y consumir tiempo y recursos».

Fuente: elpais.com

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.