Cada trabajador a tiempo completo en España realizó el año pasado 1.564 horas, frente a las 1.612 de 2008, un 3% menos
Las horas trabajadas en 2012 en España por los empleados con contratos a tiempo completo han descendido un 3 % con respecto a 2008, aunque han aumentado un 0,8% para los trabajadores a tiempo parcial desde 2010.
Según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, cada trabajador a tiempo completo en España realizó el año pasado 1.564 horas, frente a las 1.612 de 2008, lo que supone un descenso del 3 %.
Asimismo, la empresa de recursos humanos aclara que en el periodo comprendido entre 2008 y 2012 existió una «reducción progresiva» de las horas trabajadas, si bien matiza que este descenso se suavizó en los últimos años, con una caída anual inferior al 0,6 % en 2012.
Por otra parte, el informe utiliza el periodo 2010-2012 para analizar las horas trabajadas por los empleados a tiempo parcial, y concluye que las jornadas medias realizadas por estas personas aumentaron. A este respecto, a raíz de la reforma laboral, las personas contratadas a tiempo parcial han aumentado su permanencia en el trabajo desde las 1.028 horas en 2010 hasta las 1.037 horas en 2012 (0,8 % más), con mayores incrementos en las empresas pequeñas, dice el informe.
De acuerdo con el estudio, las horas realizadas en las empresas que cuentan con plantillas de 1 a 10 trabajadores crecieron un 1,2 % desde 2010, mientras que las realizadas en las empresas de más de 250 empleados cayeron hasta 2011 para aumentar un 0,6 % en 2012 con respecto al año anterior. Por encima de la media en horas trabajadas en 2012 en empleos a tiempo completo (1.564) se situaron Baleares (1.605 horas), Canarias (1.601), y Madrid y Castilla-La Mancha (ambas con 1.590). En el otro lado de la tabla se situaron Castilla y León (1.515), País Vasco (1.530) y Asturias (1.531).
Fuente: lavanguardia.com