El Gobierno de Mariano Rajoy fue el primero en recurrir al Fondo de Reserva de la Seguridad Social para pagar. En estos dos años habrá consumido 23.631 millones de la hucha de las pensiones y del Fondo de Prevención y Rehabilitación. En esa cifra se incluyen los 6.148 millones que va a sacar en este último trimestre del año (720 millones ya ayer). Este año, la Seguridad Social ya había recurrido a la hucha de las pensiones por 4.500 millones.
Los recursos del Fondo de Reserva ascienden en la actualidad a 59.385 millones, según explicó ayer la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en su comparecencia en la Comisión parlamentaria del Pacto de Toledo. Báñez afirmó que, con esas reservas, el sistema tendrá que afrontar una previsión de déficit acumulado entre el 2013 y el 2016 de 36.500 millones, si no se reforma el sistema de pensiones con el factor de sostenibilidad y el nuevo índice de revalorización de las pensiones.
El Fondo de Reserva, creado en el año 2000, no ha recibido nuevas aportaciones desde el 2011, puesto que desde entonces hay déficit en el mismo. Con estos negros cálculos y la advertencia de que en el 2050 tres de cada diez españoles tendrán más de 65 años, la ministra defendió la necesidad de aplicar la nueva fórmula para actualizar las pensiones, que las desvincula del IPC y hace depender su revalorización de la evolución de los ingresos y gastos del sistema.
Báñez se encontró con el rechazo de todos los grupos (salvo el PP) a su reforma. La Comisión del Pacto de Toledo reclamó al Gobierno que retire su proyecto de ley y que empiece a negociar sin resultados predeterminados (los Presupuestos para 2014 ya incluyen una subida del 0,25 % de las pensiones).
En la misma línea que anteriormente había hecho el Consejo Económico y Social (CES), donde sindicatos y empresarios al unísono rechazaron la reforma tal y como está planteada, los diputados alertaron de que los pensionistas perderán poder adquisitivo con el nuevo indice de actualización en los años malos y luego tardarán años en recuperarlo o no lo lograrán nunca.
Fuente: lavozdegalicia.es