El ERE de CatalunyaCaixa prevé 2.453 despidos: el 30% de la plantilla

La dirección de CatalunyaCaixa ha comunicado al comité de empresa los elementos claves del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que pretende aplicar en el proceso de reestructuración de la entidad. De entrada plantea 2.453 despidos con las indemnizaciones establecidas por la nueva reforma laboral: 20 días por año de trabajo y un máximo de 12 mensualidades. Este tope podría subir hasta 18 mensualidades si la plantilla acepta una reducción de hasta el 15% de su salario, según fuentes sindicales.

La cifra de despidos que se ha comunicado a los sindicatos supone echar de la entidad a más del 30% de la plantilla, que actualmente supera los 7.000 trabajadores. CatalunyaCaixa, la marca comercial de Catalunya Banc, ya aplicó un ERE de 1.300 trabajadores justo cuando se inició el proceso de fusiones de las cajas catalanas, que fueron Caixa Catalunya, Caixa Manresa y Caixa Tarragona. Tras aquella operación los sindicatos se quejaron que el recorte suponía despedir el equivalente de los trabajadores de una de las tres entidades fusionadas. Más tarde se hizo una nueva reducción a partir de bajas incentivadas que afectó a 330 trabajadores.

La nueva propuesta es el disparo de salida de una negociación que se prevé dura. De hecho, a mediados de septiembre debería haber terminado el período de consultas, porque supone que por aquellas fechas la empresa quisiera tener terminada esta cuestión para allanar el camino de la venta de la antigua caja de la Diputación de Barcelona, ​​ahora en manos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Los 2.453 despidos puestos sobre la mesa por la dirección de Catalunya Caixa rompen con la tradición de las reestructuraciones realizadas por las entidades de crédito, que se han basado en acuerdos voluntarios indemnizados por encima de la media y con preferencia de las prejubilaciones.

Continúa en…

http://goo.gl/0B9OHi

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.