Pensiones: La aplicación del factor de sosgtenibilidad perjudica en mayor medida a las mujeres

El investigador del Centro de Estudios Demográficos y profesor asociado de la Universidad Autónoma de Barcelona Amand Blanes advierte de que la aplicación del factor de sostenibilidad definido por el grupo de expertos creado por el Gobierno puede perjudicar en mayor medida a las mujeres que a los hombres, mientras que el catedrático de Economía y director de Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad del País Vasco, Felipe Serrano, recomienda hacer un ‘Pacto de Toledo 2’ en el que se revisen, entre otras cosas, los ingresos del sistema.

Así se lo pusieron de manifiesto a los diputados de la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo del Congreso, ante la que han comparecido para dar su punto de vista con respecto al informe de los ‘doce sabios’, que propone la creación de un Factor de Equidad Intergeneracional (FEI) para adaptar la cuantía inicial de las pensiones a la esperanza de vida y otro de Revalorización Anual (FRA) para calcular su actualización.

Según las actas de la comparecencia, que recoge Europa Press, Blanes Llorens advirtió a los diputados que el diseño del factor que se recoge en el informe de los expertos «no tiene en cuenta una variable básica en demografía como es el sexo», lo que «penaliza a las mujeres» que, con una esperanza de vida mayor, tendrán «ritmos de ganancia menores».

«Puede aducirse que las mujeres viven más y, por lo tanto, es un efecto corrector, pero también puede aducirse que tienen unas menores prestaciones y son sometidas a los procesos de soledad de la viudedad y, por lo tanto, necesitan más recursos», añade el demógrafo.

Fuente: Europa Press http://www.europapress.es/economia/noticia-factor-sostenibilidad-pensiones-puede-perjudicar-mas-mujeres-hombres-avisa-demografo-20130630133700.html

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.