Grupo Intereconomía, grupo editor de ‘La Gaceta’, se ha visto obligada a rehacer el acuerdo de expediente de regulación de empleo (ERE) alcanzado hace unos días. Fuentes del sector aseguran a Vozpópuli que la Inspección de Trabajo ha exigido la eliminación de una serie de condicionantes en el pacto dado que no se ajustaban con la legislación laboral vigente.
En concreto, la Inspección de Trabajo estima que Intereconomía no puede dejar en suspensión los contratos de los 55 afectados hasta que se hiciera efectivo el pago de las indemnizaciones y nóminas atrasadas, un paso que tiene como plazo máximo el 30 de junio. El objetivo de dicha clausula, introducida a instancias de la representación sindical, tiene como objetivo garantizar la reintegración del puesto de trabajo si la empresa no cumplía con las liquidaciones dado el retraso en este tipo de rembolsos en el pasado.
El orgaismo laboral estima que los contratos deben extinguirse una vez aplicado dado que durante el período de suspensión las cotizaciones son asumidas por la Administración sin que se retraiga la cuantía o el tiempo de la prestación de desempleo, un hecho que en el caso del acuerdo de ‘La Gaceta’ hubiera ampliado a más de 24 meses (tope máximo) el seguro por desempleo. Este lunes, la representación de la empresa y la de los trabajadores tienen previsto entregar a la autoridad laboral un nuevo acuerdo en el que se ha eliminado la parte controvertida del ERE.
Continúa en…