Una auditoría cuestiona las cuentas que presentó UGT para llevar a cabo el ERE

La organización alega que se encuentra en pérdidas reales y aporta una cifra exacta del agujero económico que presentaban sus cuentas a fecha del 30 de noviembre de 2012: 3.652.660 euros. Una cantidad, que según la documentación del ERE, la certifica el mismo sindicato y no un órgano fiscalizador independiente. Las previsiones que entregaron a los trabajadores son catastróficas, con un cierre del ejercicio pasadorozando los 4 millones de pérdidas. Esa situación financiera, según UGT-A, viene de lejos como consecuencia de una disminución progresiva de los ingresos y la crisis económica de contexto. Así, en las cartas de despido que recibieron los afectados por los expedientes se señala que 2011 acabó con unas pérdidas próximas a los 150.000 euros.

Ese análisis tan pesimista contradice por completo los resultados de una auditoría externa que encargó la Comisión Ejecutiva Regional en 2011 para que verificara el estado de las cuentas. Dicho informe fue finalizado el 15 de junio de 2012 y de su lectura no se intuye, ni de lejos, que el sindicato se encontrara en números rojos, sino todo lo contrario.

«Les preguntamos por esos resultados y la respuesta que obtuvimos es que se refería al ejercicio de 2011 y que en 2012 la situación había empeorado. Es una prueba más de que esas cuentas no son reales y se han maquillado para justificar unos despidos de la peor manera posible», señala el secretario general de la sección sindical, Francisco Serrano.

Fuente: http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130125/sevi-superavit-201301242126.html

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.