La OCDE descarta una rápida recuperación de empleo en España

La economía española ha entrado en una nueva fase, pero los viejos problemas no desaparecen. Al contrario. Un informe de la Comisión Europea estima que la tasa ‘natural’ de desempleo, es decir, aquella que no genera tensiones inflacionistas, se situará hasta 2015 en el entorno del 26%. O dicho en otros términos, si el paro baja de esos niveles, el IPC tenderá a crecer por mayor presión de la demanda ante la insuficiencia de oferta económica.

Para hacerse una idea de lo que significa esa tasa, hay que tener en cuenta que en 2006, poco antes de que comenzara la crisis, se situaba en el 10,9%, lo que refleja la intensidad del problema.

Básicamente por el empecinamiento del paro de larga duración, que lejos de reducirse sigue creciendo. Hasta el extremo de que, según un informe publicado este jueves por la OCDE, España es, junto con Grecia, el país de la organización donde más tiempo se tarda en encontrar un puesto de trabajo. En palabras de los economistas de la OCDE, “España se encuentra ahora ante unas tasas de desempleo de dos dígitos y sin indicios claros de que se pueda producir una recuperación rápida”. Más claro no se puede decir.

Fuente: El Confidencial

Esta entrada fue publicada en Sin categoría y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.