La retribución media bruta en las grandes empresas que operan en España -las que facturan más de seis millones de euros- bajó un 0,3% en agosto, hasta los 1.897 euros. Con el descenso de agosto, el salario medio en las grandes empresas encadena tres meses consecutivos a la baja.
El empleo continuó reduciéndose, hasta caer un 2,1% interanual en agosto, con lo que las plantillas totales de las grandes empresas se situaron en 4.293.244 de trabajadores.
Según la estadística Ventas, Empleo y Salarios en las Grandes Empresas elaborada por la Agencia Tributaria, el mayor incremento del salario medio se produjo en la industria de energía y agua (+4,9%), seguido de la industria -sin energía ni agua- (+2%).
Por el contrario, el salario medio retrocedió un 2,4% en la construcción y un 1% en los servicios. Dentro de este último sector, se registraron descensos de la retribución media en todos los subsectores (transportes y comunicaciones, servicios a empresas y otros), menos en el comercio y la hostelería, que experimentó un repunte del 0,4%.
Los empleados del sector de la industria con energía y agua percibieron el salario medio bruto más alto, con 3.411 euros, mientras que las grandes empresas industriales, descontando energía y agua, situaron la retribución media de sus trabajadores en 2.238 euros.
Por su parte, los empleados de las grandes empresas de la construcción contaron con una retribución media mensual de 2.081 euros, mientras que en los servicios el salario medio alcanzó en agosto los 1.761 euros.
El descenso del sueldo medio de los trabajadores de las grandes empresas en agosto contrasta con el dato de IPC interanual que se registró en ese mismo mes (+1,5%).
Por su parte, el empleo en las grandes empresas se contrajo durante el mes de agosto en todos los sectores, con especial incidencia en las empresas de la construcción, que redujeron sus plantillas un 9,6%, hasta los 198.003 trabajadores.
Las ventas de las grandes empresas cayeron un 8,8% en agosto tras mantenerse sin cambios en julio, si bien, corregido el efecto calendario, el descenso de la facturación fue del 7,1%, frente al -2,7% de julio.
Fuente: elmundo.es