Los expedientes de regulación de empleo en los que se alegaron razones económicas crecieron un 64,4%en el primer trimestre de 2012, hasta sumar 5.996 expedientes, el 71,2% del total de ERE registrados en el periodo.
El número de trabajadores afectados por un ERE autorizado o comunicado a las autoridades laborales (con la reforma laboral del Gobierno, en vigor desde el 12 de febrero de 2012, ya no hace falta autorización) aumentaron un 4,1% interanual hasta marzo.
En concreto, un total de 112.752 trabajadores sufrieron un ERE en los tres primeros meses del año, en contraste con los 108.288 trabajadores que estuvieron implicados en una regulación de empleo durante el mismo periodo de 2012, según el Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Empleo.
Desde la puesta en marcha de la reforma laboral, se han disparado los ERE por motivos económicos, aunque en las cifras hasta marzo no está recogida la información de los procedimientos de ámbito provincial y autonómico de Cataluña, por no haberse recibido los datos al cierre de la estadística.
En el primer trimestre del año, los expedientes de regulación de empleo aumentaron un 2,1% en comparación con el mismo periodo de 2012, hasta sumar 8.415, frente a los 8.240 de un año antes.
Continúa en…