Cientos de miles de trabajadores en todo el mundo reivindicaron este miércoles, en el Día Internacional del Trabajo, la conquista de derechos laborales, principal objetivo en el continente asiático y, desde Occidente, políticas que impulsen el empleo.
En el sudeste asiático, donde está la mano de obra más barata del planeta pese al aumento real del salario medio de los últimos años, decenas de miles de personas se manifestaron para reclamar mejores condiciones de trabajo.
Miles de filipinos salieron a las calles en Manila y en otras ciudades del archipiélago para pedir un aumento del salario mínimo, mientras en Indonesia, los sindicatos calcularon que unas 80.000 personas participaron en la concentración organizada frente al palacio presidencial en Yakarta.
En Camboya, donde el sindicato más importante es el del sector textil, la gran manifestación reivindicativa se llevó a cabo en Phnom Penh, donde, igual que en otras ciudades del país la principal reclamación es el aumento del salario mensual de 80 dólares a 150.
La conmemoración del día se tiñó de violencia en Estambul, donde hubo decenas de heridos y 72 detenidos en enfrentamientos con manifestantes que se dirigían a la céntrica plaza de Taksin, donde se había prohibido la tradicional concentración.
En Rabat, el sindicato del partido nacionalista Istiqlal (PI), que forma parte del Ejecutivo marroquí, sacó a la calle a miles de personas que criticaron al Partido Justicia y Desarrollo (PJD), que lidera la alianza gubernamental, y la ruptura del diálogo social.
Túnez dedicó el Primero de Mayo a homenajear al líder de izquierdas Chukri Bel Aid, asesinado el 6 de febrero, en una manifestación multitudinaria convocada por el sindicato Unión General de Trabajadores Tunecinas (UGTT).
Una huelga general fue la respuesta delos ciudadanos de Grecia en este día reivindicativo, como protesta contra los nuevos recortes aprobados por el Parlamento.
Decenas de miles de personas desfilaron por las calles de muchas ciudades de España en una jornada que llega con el peor dato de desempleo de la historia nacional: 6,2 millones de personas, el 27,16 por ciento de la población activa.
Continúa en…
http://www.lavanguardia.com/politica/20130501/54373062928/1-de-mayo-derechos-laborales-empleo.html