Entre las 22 reformas que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros y que forman parte del plan 2013/2016, se encuentra una Ley de Desindixación de la Economía Española, cuyo objetivo es que «las rentas de las Administraciones Públicas» no sólo estén sometidas a un índice, como suele ser el de la inflación, sino «a otras variables», ha explicado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría en rueda de prensa.
Esta ley supondrá que las pensiones públicas no tendrán como índice de referencia el Índice de Precios al Consumo (IPC), sino que se utilizarán otras referencias. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha recordado que, para este ejercicio, en el que las pensiones mínimas han subido un 2%, la inflación puede situarse en el entorno del 1%, lo que provoca «una distorsión». Es decir, la revalorización vendrá marcada por otras variables que, evidentemente, no serán tan «generosas» como el IPC.
Además, el Gobierno ha recordado que está en marcha la resolución del factor de sostenibilidad,el índice que servirá de referencia para calcular el importe de las pensiones públicas. Se trata de un factor que están estudiando los expertos de la comisión creada a propuesta del propio Gobierno y que posiblemente se conocerá antes del verano.
Fuente:
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20130426/pensiones-dejaran-actualizarse-2296214.html