2013 empieza como 2012, como 2011, como 2010… destruyendo empleo a marchas forzadas. El desplome laboral sigue: en enero se esfumaron casi 8.500 trabajos al día que dejaron la afiliación (16,179 millones de cotizantes) en los niveles de 2002. Cae el empleo sube el paro. El mes pasado se cumplió la ecuación, se registraron 132.055 desempleados más, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo. La subida empujó la estadística del paro registrado al borde de los cinco millones y marcó el enésimo récord de la serie histórica.
El desplome del mercado laboral también castiga las cuentas públicas. Y en 2012 lo hizo por encima de lo previsto por el Gobierno. El gasto en protección por desempleo subió en todo el año a 31.706 millones, unos 3.200 millones por encima de lo presupuestado por el Ejecutivo, que erró al calcular la caída del empleo y la duración de las prestaciones. La factura subió tanto el año pasado que se ha quedado apenas a 500 millones de igualar la que hubo que afrontar en 2010.
Continúa en…
http://economia.elpais.com/economia/2013/02/04/actualidad/1359965499_037083.html