La contratación en España está bajo mínimos. En consonancia con los tiempos, o lo que es lo mismo, en consonancia con la omnipresente crisis, no se anima ni la temporal ni la indefinida. En el último caso no lo ha logrado ni el nuevo contrato que creó la reforma laboral, el que permite despedir sin indemnización durante el primer año. En concreto ese contrato se firmó en 77.260 ocasiones, según el Ministerio de Empleo. Pero esas rúbricas no impulsaron los compromisos fijos, que quedaron en 1.085.637, casi 25.000 menos que el año anterior. La recesión acaba por imponerse a la ley.
En sus 11 meses de vida, el contrato de emprendedores, nombre oficial de esta figura, se ha hecho un hueco entre sus potenciales usuarios. Solo lo pueden utilizar las pymes y entre ellas supuso el 21,8% de todos los compromisos fijos firmados por este tipo de empresas. El porcentaje desciende hasta el 7,6% cuando se amplía a todo el colectivo.
Continúa en…
http://economia.elpais.com/economia/2013/01/14/actualidad/1358193811_572196.html