El director del Instituto internacional de estudios laborales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Raymond Torres, ha estimado este viernes que si el Gobierno español continúa aplicando políticas de austeridad que «recortan el Estado del Bienestar», el mercado laboral retrasará la creación de empleo neto «algo más allá» del año 2017.
En un desayuno informativo celebrado el Madrid, Torres ha afirmado que «existen alternativas» a las actuales políticas que están orientadas hacia el fuerte control del gasto público, entre las que ha enumerado, medidas activas que apoyen el empleo especialmente entre el colectivo juvenil o el impulso al diseño de instituciones públicas de crédito «mas fuertes».
En este sentido, el dirigente de la OIT ha señalado que España precisa «un ajuste estructural» de la economía que permita introducir unas bases «distintas a las de antes de la crisis», en alusión al modelo productivo basado en la construcción. Asimismo, ha puesto en valor la necesidad de modificar el modelo vigente por el que los jóvenes deben acceder al mercado laboral.
Continúa en…