Europa supera por primera vez los 25 millones de desempleados

Las últimas cifras de desempleo publicadas por la Comisión Europea muestran que el número de parados en la UE sigue aumentando, hasta alcanzarun nuevo récord de 25,25 millones (una tasa de paro del 10,4%).

E último informe confirma una vez más las crecientes disparidades entre los Estados miembros y las negativas perspectivas para los próximos meses, especialmente en España, que muestra las peores cifras, tanto en términos absolutos, como relativos y en la evolución de la tendencia, colocándose como el país europeo con una tasa de paro más elevada, por delante de Grecia.

Por sectores, no solamente se espera que continúe la destrucción de empleo en servicios y construcción, sino que también se han deteriorado significativamente las expectativas en la industria.

Los datos muestran también que la brecha entre los Estados miembros de la UE en términos de sus tasas de desempleo continúa aumentando. En la actualidad existe una diferencia de 20,6 puntos porcentuales entre el país con una tasa de paro más baja (Austria, con un 4,5%) y la más alta (España, con un 25,1%), que es el diferencial más alto que se ha experimentado en la última década.

También son notables las diferencias entre países en lo referente al desempleo juvenil. Mientras que en la mayor parte de los países se ha estabilizado el desempleo juvenil, que alcanza una media del 22,5% en la UE, en países como Grecia, Hungría y España, sigue aumentando la tasa de paro entre los jóvenes durante los últimos tres meses. En España ya alcanza el 52,9%.

Accede al documento completo de la Comisión Europea (September 2012 Labour Market Fact Sheet): http://ec.europa.eu/social/BlobServlet?docId=8800&langId=en

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.