Después de informar ayer de que la “troika” sólo ha aceptado 6.000 millones de euros de los recortes propuestos por el Gobierno de coalición de Grecia (recordamos que Atenas tiene que ahorrar 11.500 millones en 2013 y 2014 para cumplir con el acuerdo de rescate), Ekathimeriniseñala hoy que los representantes de la Comisión Europea (CE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) aumentan la presión sobre los líderes helenos. El diario heleno afirma que estos acreedores internacionales han llegado al Ministerio de Trabajo de la república helena con una oleada de nuevas demandas para “liberalizar el mercado laboral”.
Continúa en…