Son datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El número de desempleados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha aumentado en 38.179 personas. Supone un crecimiento del 0.83 %. El nivel es de 4.625.634 personas.
La cifra es inferior a los 51.185 nuevos parados un año atrás. Pero, ¿supone un aumento del 11.98 % en el año?. Con todo, ajustando la cifra por estacionalidad, hay un aumento del paro en 5.798 personas.
Por sectores económicos el paro se reduce un 0.82% en agricultura, sube un 1.3 % en industria, un aumento del 0.32 % en construcción y del 1.54 % en servicios. El colectivo sin empleo anterior baja un 3.16 %.
En agosto se han firmado 1.021.755 contratos, lo que supone un recorte del 3.73 % sobre la cifra de un año atrás. En los ocho primeros meses el descenso es del 5.03 %. Los contratos indefinidos han sido un 6.05 % del total, con una reducción del 6.54 %.
Por otro lado, el número de afiliados a la Seguridad Social cae en agosto en 136.762 personas, con un recorte del 3.45 % en cifra anual. En cifra ajustada por estacionalidad el descenso es de 32 m. personas.
Aunque alguien pueda hacer una primera lectura relativamente positiva, nunca lo puede ser en términos absolutos el aumento del paro, al ser el menor aumento del número de desempleados durante este mes desde 2006, la realidad es que los números vuelven a mostrar un deterioro adicional del mercado de trabajo. La parte más positiva es la caída del paro en el colectivo sin empleo anterior, aunque resta saber si realmente se trata de una mejora como tal o un desincentivo a estar en las listas de paro. El continuo deterioro de los contratos indefinidos por el momento no tiene replica en una mejora de los temporales o a tiempo parcial.